En este episodio final de la serie desde el emblemático Café Tabac de Buenos Aires, Pablo Reyes muestra cómo convertir la IA en un colaborador permanente de tu despacho y no solo en un interlocutor ocasional. Partiendo del ambiente que inspiró a María Elena Walsh, se expone un método para transformar tareas mecánicas —revisión masiva de contratos o clasificación inicial de expedientes— en flujos de trabajo eficientes: diseñar prompts con rol, contexto y formato de salida claros, procesar lotes de documentos y obtener reportes estructurados que liberan tiempo para el análisis estratégico. Luego, se revisan herramientas de Legal Tech (Luminance, Kira Systems, Relativity, Casetext, entre otras) y se subraya que, aunque estas plataformas integren modelos avanzados, el verdadero valor surge de precisar las instrucciones: definir listas de verificación, tablas de extracción de datos y preguntas semánticas que maximicen la calidad de las respuestas. Finalmente, se p...
Blog de Pablo Reyes. Análisis jurídico del mundo del trabajo, las relaciones laborales y la transformación digital.