En este episodio de Derecho al Futuro, exploramos el fascinante mundo de los motores de elección, también conocidos como Choice Engines. Estas herramientas, presentes en plataformas como Netflix, Google o Amazon, no solo simplifican nuestras decisiones, sino que también influyen en aspectos más críticos de nuestra vida, como la salud, las finanzas y la educación.
A lo largo del episodio, analizamos cómo funcionan estos sistemas, qué fundamentos teóricos los sustentan y qué desafíos éticos y prácticos plantean. Además, reflexionamos sobre las recomendaciones de Cass Sunstein para su regulación, abordando temas como la transparencia, la protección al consumidor y la necesidad de mantener el control sobre nuestras decisiones frente al creciente poder de los algoritmos.
Si alguna vez te has preguntado cómo estas herramientas impactan en tu día a día y qué medidas podemos tomar para usarlas de manera consciente, este episodio es para ti. ¡Acompáñanos en esta reflexión sobre el futuro de las decisiones y la autonomía en la era digital!
Te recomiendo este manuscrito de Cass R. Sunstein, que es una interesante reflexión sobre los alcances éticos y juridicos sobre este tema:
Hola, te invito a escuchar este episodio de Derecho al Futuro.
Comentarios
Publicar un comentario