Ir al contenido principal

Entradas

El Juez Digital: Sentencias por algoritmos.

La emisión de una decisión jurídica exige el desarrollo de un discurso argumentativo, cuyo primer objetivo consistirá en resolver el conflicto, pero que en ningún caso podrá obviar la fundamentación o la exposición de las razones que llevan al sentenciador a adoptar dicha convicción. Ahora bien, la argumentación es una actividad verbal, social y racional dirigida a convencer a un crítico razonable sobre la aceptabilidad de una tesis mediante la presentación de una constelación de proposiciones para justificar o rechazar la proposición expresada en la tesis. [1] Entonces, tal actividad argumentativa ¿podría ser desarrollada por un algoritmo, particularmente cuando se requiere la solución de un conflicto en el ámbito del Derecho del Trabajo? Durante la segunda quincena de marzo de 2020 (con motivo de la crisis del Covid-19), la Autoridad Laboral española resolvió más de 98 mil expedientes de regulación temporal del empleo (ERTEs), donde la decisión administrativa pasaba por v...

Medidas Laborales por Covid 19. Francia

En Francia, mediante decreto Nº 2020-325, de 25.03.2020, se modificó el procedimiento del sistema excepcional de actividad parcial, con el fin de agilizar su tramitación. En términos generales, el sistema de actividad parcial permite al empleador rebajar su nivel de obligaciones legales y convencionales, mediante la reducción de su obligación de otorgar trabajo, derivándose una suspensión del contrato de trabajo, en caso de cierre de todo o parte del establecimiento o reducción horaria. Se estableció para enfrentar situaciones en que se demuestre una caída de las operaciones de la empresa por alguno de los siguientes motivos: - Coyuntura económica - Dificultades en el suministro de materias primas o energía - Daños excepcionales o mal tiempo - Transformación, reestructuración o modernización de la empresa. Además, podrían presentarse circunstancias excepcionales cuando la empresa se ve afectada por órdenes que prevén el cierre de su negocio, o le es imposible establece...

Desconexión Digital I

Asistimos a tiempos en que la tecnología ha facilitado nuestra vida en muchos aspectos, modificando la forma en que nos comunicamos, alterando con ello la manera en que nos relacionamos e interactuamos con otros, incluso en el ámbito laboral. El uso de redes sociales es propicio para establecer relaciones con personas de otros países o continentes, y desarrollar afectos, a pesar, de no haberlos conocido personalmente (es decir, con carencia de proximidad física). Esto, sin duda desarrolló en los usuarios de dispositivos tecnológicos una renovada manera de desenvolvernos en sociedad, en que no importa el lugar ni el horario, convirtiéndonos en seres sociales omnipresentes. Esta característica de ubicuidad hace tiempo excedió el ámbito del ocio, trasladándose al mundo del trabajo. En ambientes laborales cada vez más competitivos y con altos rasgos de inestabilidad en el empleo, los trabajadores comenzaron a sacrificar su tiempo de descanso y convivencia familiar. Nuestra socied...