Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Libertad de Pensamiento en la Era Digital: Explorando la Obra de la Dra. Sussie Alegre

En este episodio de “Derecho al Futuro”, exploramos en profundidad la obra de la Dra. Sussie Alegre, una abogada y académica influyente en el ámbito de los derechos humanos y la ética en la era digital. A medida que las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, comienzan a redefinir aspectos fundamentales de nuestra vida, la Dra. Alegre nos invita a reflexionar sobre cómo estas herramientas afectan derechos esenciales como la libertad de pensamiento, la privacidad y la autonomía individual. A lo largo del episodio, desglosamos sus principales aportes, incluyendo su análisis sobre cómo la manipulación de la información digital puede amenazar la libertad de pensamiento, la necesidad de una regulación ética robusta para la inteligencia artificial, y la importancia de fortalecer las leyes de protección de datos en un mundo dominado por la vigilancia masiva. También abordamos temas emergentes como los neuroderechos, que buscan proteger la integridad mental y emocional de las...

Conectando a Daniel Kahneman y Lisa Feldman Barrett: Toma de Decisiones, Emociones y su Impacto en la IA

En este episodio de Derecho al Futuro , exploramos cómo las revolucionarias teorías de Daniel Kahneman y Lisa Feldman Barrett están transformando nuestra comprensión de la mente humana y su influencia en el desarrollo de la inteligencia artificial emocional. Daniel Kahneman nos enseña que nuestras decisiones están moldeadas por sesgos cognitivos y que muchas veces no somos tan racionales como creemos. Por su parte, Lisa Feldman Barrett desafía la idea de que las emociones son universales y automáticas, proponiendo que se construyen a partir de experiencias y contextos culturales. Unimos estas dos perspectivas para entender cómo están moldeando la creación de tecnologías más empáticas y contextuales. También reflexionamos sobre los desafíos éticos y legales que surgen con la inteligencia artificial emocional: ¿cómo aseguramos que estas tecnologías respeten nuestra privacidad emocional y se utilicen de manera justa? Hola, te invito a escuchar este episodio de Derecho al Futuro.

Neurodiversidad e Inteligencia Artificial: Reimaginando el Futuro Inclusivo

En este episodio de Derecho al Futuro , profundizamos en cómo la neurodiversidad y la inteligencia artificial están transformando los entornos laborales y educativos. A través de investigaciones recientes, exploramos cómo las diferencias cognitivas, como el autismo o el TDAH, no son déficits, sino variaciones naturales que pueden aportar ventajas únicas cuando se gestionan adecuadamente. Analizamos cómo la IA puede ser una herramienta poderosa para promover la inclusión, pero también discutimos los riesgos si no se diseña de manera ética y responsable. Un episodio crucial para entender el futuro de la diversidad en un mundo tecnológicamente avanzado.     Referencias Arriagada Bruneau, G. (2024). Los sesgos del algoritmo: La importancia de diseñar una inteligencia artificial ética e inclusiva . La Pollera Ediciones.   Bankins, S., Ocampo, A. C., Marrone, M., Restubog, S. L. D., & Woo, S. E. (2024). A multilevel review of artificial intelligence in organizations: ...

Desmitificando la IA Emocional: El Futuro de las Emociones en la Era de las Máquinas

En este episodio, exploramos las complejidades detrás de la inteligencia artificial emocional (IA emocional) y cuestionamos algunas de las suposiciones más comunes sobre su funcionamiento. Acompañados por las ideas de la reconocida psicóloga y neurocientífica Lisa Feldman Barrett, analizamos por qué las emociones no pueden ser percibidas de manera universal a través de expresiones faciales o patrones fisiológicos y cómo la IA emocional actual está fallando al basarse en estereotipos simplificados. Descubre por qué las emociones son construcciones activas del cerebro, cómo el contexto influye en su expresión, y qué se necesita para desarrollar una IA emocional verdaderamente efectiva y precisa. Si te interesa el futuro de la tecnología y su relación con el derecho, este episodio es para ti. Hola, te invito a escuchar este episodio de Derecho al Futuro.